Te habrás dado cuenta que nunca hacemos mención a otro tipo de paño que no sean los paños de microfibra. ¿Lo hacemos porque sí? ¿Hay un motivo razonable? Acá te lo explicamos.
Los paños de microfibra aplicados a la limpieza vehicular, llegaron para quedarse. No es porque sean más bonitos, o porque hayan contratado un buen publicista para que hablen bien de ellas.
El principal motivo es su composición. No nos gusta ponernos muy técnicos, y acá es cuando una imagen vale más que mil palabras:

Abajo: hilo de algodón
La imagen es clara: los hilos de microfibra absorben las partículas de suciedad, capturándolas y evitando que rayen las superficies. No, tampoco hacen magia, los paños de microfibra siempre tienen que ir acompañados de productos de limpieza apropiados, y estar limpios antes de ser utilizados.
Además, tienen otra gran ventaja con respecto a otros materiales: no generan pelusas, ni dejan caer fibras.
Entonces, la respuesta es simple: utilizar paños de microfibra sirve para prevenir rayas en la pintura exterior, y limpiar de manera más eficiente en el interior, recogiendo mayor cantidad de suciedad, y sin dejar restos de sus fibras en el camino.
¿En qué superficies se pueden utilizar los paños de microfibra?
En todas. Existen diferentes tipos de paños de microfibras, específicos para cada superficie y uso. De manera que hay un tipo de paño para lavar cada cosa, entre ellas:
- Lavar el vehículo.
- Secarlo.
- Específicos para vidrios.
- Aplicar ceras y selladores.
- Retirar productos (ceras, selladores, pulimentos, etc).
- multipropósito para limpiar llantas, pasarruedas, interiores.
Es importante recordar que no debe usarse un mismo paño de microfibra para todo. Existen sectores del vehículo que son muy susceptibles a las rayas, y otros que por su naturaleza acumulan mucha suciedad, por lo que siempre hay que mantener cada paño para un sector, y no utilizarlo en otro.
Eso fue todo por hoy, esperamos que te haya servido!