Te estás iniciando en el detallado, y no sabés lo que es una clay bar? No te preocupes, acá te explicamos todo acerca de esta herramienta de trabajo.
La traducción al español es: “barra de arcilla”.
Cuando tengas una en la mano, vas a notar que es parecido a una plastilina.
¿Para qué sirve una clay bar?
Una clay bar sirve para realizar un descontaminado mecánico del barniz del vehículo. Por qué lo distinguimos como mecánico? simple, los descontanimados de barniz en pintura automotriz se realizan de manera mecánica y química. Pero en otra nota te vamos a hablar acerca del método de descontaminado.
¿Cómo se utiliza una clay bar?
Siempre se va a utilizar acompañada de un líquido que actúe como lubricante. Con el tiempo vas a descubrir que se utilizan muchos lubricantes distintos para poder utilizarla, pero todos cumplen la misma función: permitir que el elemento se deslice sobre el barniz del vehículo, y capture la contaminación incrustada. Entre los lubricantes más comunes que se encuentran en Argentina, podés encontrar específicos para clay bars (lo más recomendable), quick detailers, diluciones de shampoo automotriz y agua destilada, etc.
Se corta una parte de la clay bar, y se moldea con las manos hasta dejar algo parecido a esto:

El proceso es simple: antes de empezar el trabajo vas a pasar un dedo por sobre la pintura, y vas a notar cierta aspereza. Una vez que pasaste la clay bar por esa zona, vas a notar que se vuelvo mucho más suave, indicando que esa parte ya está libre de contaminación.
¿Cómo lubrico la clay bar?
El proceso es simple: Se utiliza un pulverizador con el lubricante que tengas, y se rocía la superficie a tratar (en zonas no demasiado amplias, para que no se seque el lubricante antes de pasar la clay bar por la zona).
¿Todas las clay bar son iguales?
No, tenés de diferentes calidades, y también grados. Generalmente vas a encontrar clay bar de grado fino, medio y grueso. La diferencia entre ellas es la capacidad de descontaminado de cada una, y su abrasión. Por ejemplo: una clay bar de grado fino debería ser suficiente para remover contaminación liviana, y posteriormente poder aplicar una cera o sellador a la pintura. Una clay bar de grado medio es capaz de capturar contaminación más severa, pero generará pequeños detalles nuevos en el barniz, que deberán ser corregidos en posteriores pasos de pulido. Las clay bar de grado grueso tienen una función más específica, como remover de forma más rápida otro tipo de contaminaciones, como el salpicado de pintura, resinas, etc. Pero tambien son mucho más agresivas y dejan más detalles que una de grado medio.
¿Una clay bar es la única herramienta de descontaminado mecánico?
No, existen variantes que cumplen el mismo objetivo, y podés (y deberías!) ir probando diferentes herramientas para saber con cuál te sentís más a gusto. Existen clay pads, clay mitts, clay towels, etc. Ponemos los nombres en inglés porque es como los vas a encontrar más fácilmente (pad = almohadilla, mitt = guante, towel = toalla, paño). Si bien no están hechas de exactamente el mismo material que una clay bar, cumplen el mismo propósito.
Esperamos que te hayamos despejado algunas dudas!