SeguridadTips de limpieza

¿Cómo limpiar los vidrios del auto?

Como limpiar los vidrios del auto

Siempre te queda alguna marca en los vidrios después de limpiarlos? Acá te vamos a explicar cómo limpiar los vidrios del auto y que queden espectaculares.

En BRAVO utilizamos herramientas y productos específicos para cada superficie, logrando resultados de alta calidad y optimizando el tiempo que dedicamos a cada sección del vehículo. Esto no significa que no se puedan lograr buenos resultados con otro tipo de herramientas, más comunes en el hogar. Por eso, hoy te vamos a explicar un método infalible para dejar los vidrios espectaculares, utilizando 2 configuraciones de productos/herramientas distintas.

Para esta tarea vas a necesitar:

Limpieza profesional

  1. Varios paños de microfibra tipo waffle.
  2. Limpiador de vidrios específico.
  3. Clay bar
  4. Lubricante de clay bar

Limpieza hogareña

  1. Varios paños de microfibra.
  2. Limpiador de vidrios o alcohol 96%
  3. Agua con jabón

Todos estos pasos se realizan DESPUÉS de haber lavado el auto, para trabajar directamente sobre un vidrio libre de sedimentos y exceso de suciedad.

Si vas a realizar una limpieza hogareña, empezá a leer desde el punto 3.

 

¿Cómo limpiar los vidrios del auto?

  1. El primer paso va a ser descontaminar el exterior de todos los vidrios. Es un proceso rápido que no demora mucho, para eso es el lubricante y la clay bar. Rápidamente vas a notar que el efecto en los vidrios es exactamente igual que sobre el barniz: se vuelve mucho mas suave al tacto. No, no es necesario descontaminar el interior de los mismos! (no sabés como hacer esto? en breve vamos a hacer una nota al respecto).
  2. Eliminá el resto de lubricante de todos los vidrios con un paño de microfibra (limpio, que no contenga restos de ningún producto).
  3. Ahora te vas a encargar del exterior de los vidrios: con el limpiador de vidrios específico o limpiador hogareño, humedecé una microfibra limpia (antes dobla el paño en cuartos, para poder utilizar las distintas caras a medidas que avances con los otros vidrios), y después rociá todo el vidrio (si es el parabrisas o luneta, lo vas a hacer en 2 mitades, para evitar que se seque el producto antes de retirarlo). Con la microfibra húmeda limpiá el vidrio con movimientos horizontales y verticales, por 5-10 segundos.
  4. Retirá el resto de producto con una segunda microfibra, que esté completamente limpia y seca.
  5. Con un tercer paño de microfibra limpio y seco, repasá todo el vidrio. Esto va a eliminar cualquier veta y rastro que haya quedado del paso anterior, y vas a notar que el vidrio queda impecable.
  6. Para el interior de los vidrios, vas a repetir los pasos, pero con un cambio fundamental: no apliques el producto directamente sobre el vidrio. En cambio, humedecé un poco mas el paño de microfibra y ahora sí, repetí los mismos pasos.
  7. En vidrios polarizados y cuando realizás la limpieza en tu casa, utilizá agua jabonosa para evitar que el alcohol o los componentes del limpiavidrios afecten el material (recordá que es un film de poliéster pegado al vidrio, no se lleva bien con los alcoholes y el amoníaco).

 

Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar los vidrios del auto:

¿Por qué utilizan 3 paños?

Utilizamos 3 paños de microfibra porque el primero contiene el producto que ataca y remueve toda la suciedad del vidrio. El segundo paño, retira el exceso de producto junto con toda la suciedad acumulada. Y el tercero elimina cualquier resto que pudiera haber quedado. Al estar completamente limpio este último paño, es capaz de absorber cualquier excedente, dejando el vidrio espectacular.

Realicé todos los pasos, pero todavía siguen marcándose

Si te pasó esto, tenés que volver a repetir los pasos. Es posible que el vidrio haya tenido mucha suciedad, y el producto utilizado no fue capaz de remover todo de una sola vez. Con una segunda pasada lo vas a conseguir (te acordás que dijimos que usamos productos específicos para lograr resultados y optimizar tiempos? es por esto).

El vidrio se ve limpio, pero todavía hay marcas de gotas de agua

Estas son las famosas marcas de agua. Se producen cuando una gota de agua cargada de minerales se seca sobre el vidrio, provocando que los minerales queden adheridos. Si usaste la clay bar y sin embargo persisten, vas a tener que usar un producto específico para eliminarlas (3D Eraser, Meguiar’s Water spot remover, por ej).


Tips:

Los paños de microfibra que utilices no deben ser los mismos que utilizás para el resto del auto. Aunque se vean limpios, es muy probable que ya tengan algún resto de otro producto (ceras, aceites, etc), y eso te genere nuevas vetas en el vidrio.

Si ves la microfibra con marcas de suciedad o que se humedeció demasiado, utilizá otro cuarto de la misma, o bien seguí con otro paño limpio. De otra manera te va a dificultar el proceso.

Podés sellar el exterior del vidrio del auto, para que la suciedad no se adhiera tan fácilmente y el agua se deslice mejor. El más conocido y fácil de conseguir es el de la marca Rain-X.

Si tu problema es que se empañan los vidrios, podés ver acá cómo solucionarlo.

 
 

Necesitás ayuda profesional? Conocé todo lo que podemos ofrecerte, acá.

También podés comunicarte directamente con nosotros, de las siguientes formas: